sábado, 11 de diciembre de 2010

Habilidad Emprendedora: Creatividad



Concepto:

Capacidad de crear, de producir cosas nuevas, de llegar a conclusiones distintas y de resolver problemas de manera original. 
La creatividad es esencial para la mejora de la inteligencia personal y para el progreso de la sociedad.

Ideas de referencia para trabajar la creatividad en el aula

Todas las personas nacemos con una capacidad creativa que puede ser estimulada, desarrollada y mejorada. La creatividad es la inteligencia de los sentidos. Para las personas, poseer creatividad significa diferenciarse de los/as demás. 
El proceso creativo se aprende: preparación, incubación, iluminación, evaluación, elaboración.
Desarrolla con tus alumnas y alumnos la amplia gama de destrezas
y competencias que abarca la creatividad: sensibilidad para detectar y
atender a los problemas, fluidez, productividad, flexibilidad mental,
originalidad, formulación de hipótesis, redefinición de usos inhabituales,
mejora de productos, establecimiento de relaciones remotas, elaboración,
síntesis, abstracción, análisis, organización, comunicación, implicación,
pasión…
Recuerda que el producto creativo ha de estar adaptado a la
realidad, como una valiosa innovación: la inspiración hay que buscarla en
la percepción de las necesidades del entorno, en la búsqueda de soluciones
alternativas, en la evaluación de las mismas, y la puesta en marcha de las
ideas con pasión y entusiasmo.

Competencias del currículum
Competencia cultural y artística.
Competencia de la comunicación lingüística.
Aprender a aprender.

Competencias emprendedoras
Creatividad aplicada a la vida diaria.
Uso de la comunicación lingüística.
Identificar necesidades propias/de otros/as y poder dar respuesta.

1 comentario:

Adrián dijo...

Hola Javier,
Soy compañero de curso de Blog bajo entorno LINEX.
Buen sitio para difundir la enseñanza de Arte.
Saludos
Adrián